CONED  -  cr  COSTA RICA   facebookyoutubesoundcloud
 Colegio Nacional de Educación a Distancia
  • Inicio
  • ¿Cómo estudiar?
    • ¿Cómo funciona el CONED?
    • Requisitos de ingreso
    • ¿Dónde matricular?
    • Plan de estudios
    • Cursos técnicos
    • Cursos virtuales híbridos
    • Formas de pago
    • Devoluciones de dinero
  • Recursos académicos
    • Apoyo académico para 7mo
    • Apoyo académico para 8vo
    • Apoyo académico para 9no
    • Apoyo académico de cursos técnicos
    • Apoyo académico para 10mo
    • Apoyo académico para 11mo
    • Apoyo pruebas estandarizadas
    • Frecuencia CONED
    • Soundcloud
    • Canal YouTube CONED
    • FACEBOOK del CONED
    • Chatgpt
    • Recursos Extras
  • Aula virtual
  • Vida estudiantil
    • ¿Qué es vida estudiantil?
    • DEFE
    • Contacto
    • Concurso estudiantil
  • Sobre el CONED
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Organigrama
    • Normativa
    • Estadísticas a nivel nacional
    • Gestión administrativa - académica
    • Personal - Sede central
    • Personal - Sedes
    • Personal - Coordinadores de área
  • Contacto
  1. CONED
  2. Recursos académicos
  3. Apoyo académico para 9no
  4. Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018
  5. Español - Noveno

Español - Noveno

Detalles

Capítulo 4 Páginas 130- 131 La novela Gráfica

Tema

Capítulo 4 Páginas 130- 131 La novela Gráfica

Indicadores

  • Conocer las características de la novela gráfica
  • Diferenciar una historieta de una novela gráfica

Material de apoyo

Capítulo 5 Páginas 151-155 La falacias

Tema

Capítulo 5 Páginas 151-155 La falacias

Indicadores

  • Conocer las distintas falacias que existen
  • Reconocer falacias en anuncios publicitarios
  • Aplicar las distintas falacias en actos comunicativos

Material de apoyo

Capítulo 5 Páginas 133-146 La poesía. Hombre. Nocturno sin patria. Oración de un desocupado

Tema

Capítulo 5 Páginas 133-146 La poesía. Hombre. Nocturno sin patria. Oración de un desocupado

Indicadores

    • Reconocer las características del género y movimiento literario que se está estudiando en el texto o fragmentos del mismo.
    • Demostrar la lectura y comprensión de los textos asignados para lectura.
    • Marcar rima, identificarla y clasificarla
    • Marcar métrica y determinar la versificación (de arte menor o de arte mayor) y el nombre de los versos según el número de sílabas
    • Reconocer figuras literarias y de construcción
    • Contextualizar e intertextualizar los textos
    • Reconocer temáticas y sentimientos presentados por el hablante lírico, a partir de fragmentos de los textos

Material de apoyo

http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/185950/mod_resource/content/1/Poes%C3%ADa.mp4

Capítulo 5 Páginas 147-151 La poesía coral. Debate

Tema

Capítulo 5 Páginas 147-151 La poesía coral. Debate

Indicadores

    • Reconocer las características que tiene la poesía coral
    • Conocer por qué se le considera a la poesía coral como parte de las artes escénicas y no de las artes literarias.
    • Explicar los aspectos que se deben tomar en cuenta en el montaje de una poesía coral
    • Conocer qué es y cuál es el objetivo de un debate
    • Conocer quiénes participan de un debate y qué papel juega cada uno de sus participantes.
    • Conocer cómo se organiza un debate y qué recomendaciones se deben tener en cuenta si nos toca participar en uno.
    • Conocer qué pasos se deben seguir si nos toca realizar (montar) un debate

Material de apoyo

Última actualización: 27 Julio 2023

uned 02uned 02mep  

Colegio Nacional de Educación a Distancia

CONED, Costa Rica / Tel: +506 2223-7242 / +506 2221-2995 / Contacto / Aviso legal / DTIC

facebook 02  youtube 02  soundcloud